Hasta el 29 de febrero los padres de todo el país podrán inscribir a los niños.
Por: EDUCACIÓN | EL TIEMPO.COM
3:56 p.m. | 22 de enero de 2016
Aún quedan más de 4 millones de cupos escolares.
De más de 10 millones de cupos escolares en colegios oficiales del país, hasta la fecha solo se han matriculado 5’774.749 de estudiantes, lo que indica que aún quedan más de 4 millones de cupos disponibles. Ante este panorama, la ministra de Educación, Gina Parody, hizo un llamado urgente a los padres para que matriculen a sus hijos. La fecha máxima de inscripción es el lunes 29 de febrero, sin embargo, es importante resaltar que la jornada escolar se inició hace una semana en el 58 por ciento de instituciones educativas. Apenas un 29 por ciento comenzará clases el próximo lunes 25 de enero. Al 13 de enero, los departamentos con el número más bajo de estudiantes inscritos eran San Andrés, Guainía, Vichada y Córdoba. Mientras que Chocó, Cauca, Huila y Vaupés reportaban un porcentaje del más del 90 por ciento de estudiantes inscritos. El Ministerio de Educación recordó que los estudiantes antiguos deberán inscribirse a través de la solicitud en el sistema de matrícula y los nuevos tendrán que adelantar el proceso en la respectiva Secretaría de Educación. Luego de asignado el cupo, los padres tendrán que formalizar la matrícula en el colegio. “No hay ninguna justificación para que hayan niños por fuera de las aulas de clases, porque hemos declarado la gratuidad de la educación en colegios oficiales del país”, señaló Parody.
400.000 millones para aulas en el Atlántico
Con 62 predios adquiridos y una inversión de 400.000 millones de pesos, el Atlántico podrá contar con nuevas aulas escolares, que facilitarán la implementación de la jornada única en los colegios de este departamento. En la región, durante el 2015, Mineducación entregó 149 aulas. No obstante, la Ministra de Educación durante una visita a Santa Lucía (Atlántico) confirmó que seguirán los esfuerzos para aumentar el número de salones. Parody destacó además la inscripción de 32.797 menores más en el Atlántico este año, frente a los que se matricularon en el 2015. En este sentido, indicó que aún quedan más de 180.000 cupos escolares en este departamento del norte de Colombia.
Commentaires